miércoles, 13 de noviembre de 2024

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN NUESTRO PROYECTO

     "La educación es el pasaporte hacía el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy" 

    Con estas palabras de Malcom damos comienzo a una nueva entrada de nuestro blog y es que es imprescindible educar en el presente y en el futuro, sin negar la evidencia.

    Un futuro maravilloso donde los docentes dan una buena utilidad a la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, despertando el interés del alumno, sorprendiéndolo y dando opciones de dibujos, de colores... La IA ya no es una desconocida para nuestros alumnos y tienen que aprender a utilizarla de manera adecuada. La mejor forma de hacerlo es dándole un buen uso, como ha hecho la profe Juana en sus clases de art,  con dos de sus clases: las aldeas de AQUABOOK Y VILLARRÍA. 




    Somos un equipo... somos una aldea... somos un reino.... y somos un mundo. Todos pertenecemos al mundo, todos somos alumnos del San Juan Evangelista que a su vez tiene ciclos (reinos), tiene aldeas (clases) y motivados hemos creado nuestras casas, estamos dando nombre a nuestra aldea dentro de ese reino y tendremos que ponerle una bandera que esté relacionada con nuestro nombre y nuestra aldea. 

    Estas dos aldeas lo han conseguido con mucho cariño. Primero han pensado en cómo podría ser, formulando sus hipótesis, han hecho el borrador de esa bandera. Han tenido ideas compartidas que han dado su fruto gracias a la IA, con un magnífico resultado que a ellos mismos les ha impresionado...


    Jesús colabora con su amigo para que el resultado sea fabuloso y es que trabajar en equipo es formar una escuela para la vida, de la vida, donde muchas de nuestras acciones se desarrollan junto a los demás.



Carlota, una gran artista desde pequeña, sigue al detalle las ideas de ella y de sus compañeros de grupo.


Aimar y Yago con la mejor de sus sonrisas comparten su bandera de la aldea Aqua Book. Felicidades chicos y chicas.


Diversidad de diseños, de tonos, de dibujos, de formas... llenan las hojas en blanco de nuestros alumnos con sus ideas, todas ellas reconocidas, valoradas y tenidas en cuenta... Trabajar en grupo es mucho más divertido y cuando estamos disfrutando, nuestra amígdala (sistema límbico) funciona mucho mejor y ayuda a que otras partes del cerebro, como son las funciones ejecutivas en la parte prefrontal, desarrollen mucho más. El niño con estas condiciones inventa, piensa, razona, crea con ilusión y sobre todo desarrolla confianza en si mismo y en el grupo.

Y cerramos esta entrada con la imagen de dos Carlas, encantadoras ambas, que muestran su boceto y su resultado final con ayuda de la IA. Felicidades campeonas!



    Tras esta actividad integrada en ART podríamos sacar muchas bonitas conclusiones relacionadas con el arte, el desarrollo cognitivo, la emoción... Pero  vamos a destacar la importancia de aprender juntos, aportándonos unos a los otros. Con esta actividad del proyecto la teacher ha conseguido muchos factores necesarios para realizar un verdadero aprendizaje, como bien señala la neuroeducación, ya que aprendemos más y mejor dentro de un contexto, con un grupo diverso, donde los resultados son diferentes. A veces surgen dificultades y conflictos tal vez... porque es lo normal, pero eso es la vida, eso es la educación- Aprender del error y a veces con conflictos forma parte del aprendizaje.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Historias compartidas: Narración y aprendizaje al servicio de todos.

       Las historias no solo despiertan la imaginación, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el mundo que compartimos. Cada rel...