Con estas palabras de Francisco Mora comenzamos este blog, que tiene como fin plasmar de manera sencilla y breve algunos de nuestros momentos en el colegio a lo largo del Proyecto de Innovación:
"El señor de los libros"
Un proyecto que tiene como finalidad mejorar la implementación de metodologías activas asociadas a estrategias de gamificación, proyectos, aprendizaje cooperativo... basándonos en la narrativa: "El Señor de los Libros". Lo hacemos con el propósito de fomentar la motivación del alumnado hacia la lectura, promover la participación de toda la comunidad educativa, y desarrollar competencias digitales y habilidades de expresión escrita desde un enfoque DUA.
Con este objetivo tan amplio y complejo, pero alcanzable, perseguimos alcanzar unos objetivos de aprendizaje claros que permitirán un desarrollo competencial, en concreto:
- La Competencia en Comunicación Lingüística, pues trabajaremos las descripciones de lugares, de personas y personajes, tanto de forma oral como escrita.
- La Competencia Digital, para desarrollar la capacidad de interactuar en entornos digitales con diferentes aplicaciones y plataformas, así como con la Inteligencia Artificial...
- Competencia Personal, Social y de aprender a aprender, para reconocer y respetar las emociones y experiencias propias y de los demás, y participar activamente en el trabajo en grupo...
Lo haremos a través de unas SITUACIONES DE APRENDIZAJE, que se irán desarrollando a lo largo de estos dos años de proyecto. En ellas encontraremos diferentes actividades secuenciadas que tendrán objetivos claros e incluirán múltiples recursos: espaciales, materiales, curriculares... pero sobre todo incluye recursos personales, que son los más importantes: docentes, alumnos y familias. Su motivación e implicación será fundamental para el desarrollo de este proyecto.
Comenzamos queriendo despertar la sorpresa y curiosidad en el aula, en todos nuestros alumnos, puesto que sabemos que despertar el interés por descubrir y por conocer abre la puerta a la motivación, que es un mecanismo emocional del alumno que le permite focalizar la atención y, de esta forma, aprender más y mejor.
Aprender de manera significativa y funcional, en un contexto, es un objetivo más de nuestro proyecto, pues sabemos que de esta forma llevarán sus nuevos aprendizajes a la memoria a largo plazo, que es lo que persigue un aprendizaje competencial.
Con la emoción necesaria y la atención de nuestros alumnos comenzábamos....
Y es que nuestros pasillos del cole se han llenado de huellas, muchas huellas que nos llevan hasta la biblioteca, una biblioteca en la que ha sucedido algo extraño....
NUESTROS LIBROS HAN DESAPARECIDO, no están todos...
Hay un suceso que sorprende, que rompe la rutina del aula, del colegio y eso emociona, despierta la curiosidad y comienza a desarrollarse la creatividad, aparecen hipótesis...
Todos queremos verlo... ¿por qué no? El movimiento y la acción son necesarios para la verdadera implicación del alumnado, su acción física y "movimiento" mental es alimentado por el físico.
Con la ayuda de las profes.... los alumnos se dirigen a.... LA BIBLIOTECA... donde encuentran sorprendidos la biblioteca con muchos menos libros y las huellas, de manos, de pies... alguien ha estado, se ha llevado los libros... ¿Quién será?... ¿Por qué lo hará? Preguntas que en asamblea nos iremos haciendo en pequeño grupo, lo cual servirá para unir opiniones y despertar la imaginación del alumno.
Pequeños y grandes quedan sorprendidos al ver las estanterías vacías... Con esta actividad ya contamos con su curiosidad y su interés...
Todos pisamos y comparamos... ¿De quién será? Fabio la observa, lo compara, activa su cerebro...
LA CARA DE LOS NIÑOS Y SUS EMOCIONES LO DICEN TODO.... LO HEMOS CONSEGUIDO, ACTIVARLES, DESPERTAR SU CURIOSIDAD Y QUE SE VAYAN INTRODUCIENDO EN ESTA BONITA HISTORIA QUE COMIENZA.
Hipótesis sobre las huellas... "son grandes, son de un señor, son de un villano, son de un pirata, son de un ladrón.... Comienzan a imaginar, a tener hipótesis, a desarrollar su creatividad, su inteligencia... y conectar con el saber, con el DESEO, en este caso de conocer, tan importante en nuestra vida.
ALGUIEN ha interrumpido nuestra rutina... y Pompón nuestra mascota quizá sepa algo...
Los pequeños adoran a Pompón... ya es mucho más que un peluche
Pompón es un personaje importante de la biblioteca, para la animación a la lectura y en este curso con el Proyecto de innovación le daremos un gran protagonismo, necesario para la escuela... Pues está en un espacio que nos lleva a mil lugares y nos ayuda mucho a crecer. Pompón ha despertado gran interés y en la clase de la seño Nazaret lo han hecho en grande para tenerlo en la puerta... y es que pintar con sentido, pintar con ilusión y construir algo que ven cada día en su pasillo... les ayuda a formar parte del cole, parte importante y necesaria.
Pompón nos mandaba un mensaje a través de nuestro panel digital motivándonos y pidiendo nuestra ayuda....
VIDEO DE POMPÓN
"El cerebro solo aprende si hay emoción"
No hay comentarios:
Publicar un comentario