domingo, 2 de marzo de 2025

¡EL GRAN CARNAVAL! ¡LA GRAN MANIFESTACIÓN!

      "La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para cambiar el mundo"

      Esta cita de Nelson Mandela es la más apropiada para presentar la siguiente entrada, ya que la educación es la base de todo cambio, de toda mejora y de todo futuro. La educación empodera a las personas, las brinda de conocimiento, habilidades y valores esenciales para afrontar desafíos necesarios en nuestra sociedad, como es el cuidado del medio ambiente.

      Presentamos el carnaval del cole, pero esta vez no es un carnaval cualquiera, es una celebración única resultado de un apasionante trabajo dentro del Proyecto de Innovación que el centro está llevando a cabo. Está dedicado como ya hemos ido explicando en entradas anteriores, a los animales en peligro de extinción y se desarrollará como una gran manifestación para concienciar a toda nuestra comunicad sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.

      A través de diferentes actividades creativas y educativas, los alumnos han llegado hasta esta celebración con mayor ilusión, sentido y significado. Con estas actividades hemos conseguido desarrollar el pensamiento crítico, la colaboración y la comunicación efectiva y afectiva.

      Nuestra manifestación del carnaval no solo ha sido una fiesta de color, divertida y llena de música, sino que hemos intentado que sea un espacio y momento de reflexión, sensibilización y emoción... Toda la comunidad educativa unida para decir de muchas formas (gracias a las ideas de los alumnos) queremos y debemos cuidar el planeta.

      Nuestros alumnos emocionados se preparaban con sus disfraces y pancartas, pero sobre todo con ilusión, el motor del aprendizaje y de la vida. 









Los disfraces y las pancartas ya estaban en la calle, pero sobre todo estaba la alegría, pues como bien señala Francisco Mora SIN EMOCIÓN NO HAY APRENDIZAJE.
      Y la emoción, el trabajo, la colaboración y la motivación consiguieron esta imagen...





      Y todo ello se consigue gracias a un gran equipo Equipo Directivo con el que contamos en nuestro centro, puesto que su implicación es crucial para el éxito de un centro educativo y por supuesto del Proyecto de Innovación. Su liderazgo, su trabajo, su emoción y motivación hacen que esto sea posible. Promueven un entorno colaborativo y motivador que impulsa a los docentes y alumnos a alcanzar su máximo potencial. Gracias




sábado, 1 de marzo de 2025

DEFENSORES DE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

       "En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, solo consecuencias"

Robert Green Ingersol

      Esta cita nos recuerda la importancia de nuestras acciones y su impacto en el entorno que nos rodea. Esta nueva entrada contribuye a disminuir las consecuencias en él y sensibilizar a los alumnos en el cuidado del planeta.

      Para conseguir tal fin damos comienzo a la segunda gran situación de aprendizaje (SA) para los docentes y la cuarta gran misión para nuestros alumnos, que conseguirán su 4ª insignia.

Con esta situación de aprendizaje pretendemos sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la conservación de especies. Los alumnos han aprendido sobre diferentes animales, sus características, necesidades y las dificultades para sobrevivir en nuestro entorno. Al comprender estos desafíos, nuestros alumnos tomarán conciencia del peligro de extinción de muchos animales.

Es esencial que nuestros alumnos desarrollen actitudes de respeto hacia la naturaleza. Por ello, desde el Proyecto de Innovación, impulsamos metodologías activas que lo hacen posible, como es el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), dando protagonismo al alumno.

Hemos utilizado recursos que nos ofrece la lectura y la escritura, como guías, carteles y el mapas conceptuales para organizar las ideas. De esta forma, hemos dado sentido y significado a nuestra fiesta del carnaval, además de llamar la atención a nuestro entorno educativo.

Con esta propuesta hemos atendiendo a los diferentes ODS, como son el 4, el 15 y el 16. 

  Algunos animales en peligro de extinción invadían nuestros reinos pidiendo ayuda porque en nuestro planeta estaban extinguiéndose, así encontrábamos osos polares, osos pardos, linces, águilas... Pueden encontrarlos en cada uno de los reinos en una de sus llaves. GENIALLY

La sorpresa de nuevo llegaba a nuestras aulas... y con ello despertábamos de nuevo su atención y motivación para seguir aprendiendo con sentido, significado y alegría.

  Pequeños y grandes quedaban sorprendidos... queriendo algunos cogerlos incluso...


      Después le siguieron diálogos, asambleas en todas nuestras aulas relacionadas con los animales que en su reino estaban... Los más pequeños escribían libremente, respetando su escritura espontánea, los animales que allí estaban...

      Comenzaba un gran trabajo en todas las aulas relacionado con cada uno de los animales, lo que llevaría a los alumnos a INVESTIGAR, ORGANIZAR IDEAS, CREAR UN MAPA CONCEPTUAL y disfrutar aprendiendo.

















      Con la recopilación de información nuestros alumnos desarrollan un pensamiento crítico observando y aprendiendo de las fuentes de información, libros, noticias, páginas... además comprenden mejor su entorno, las causas de la deforestación, la caza furtiva y actividades en general que perjudican a los animales y a la naturaleza en general. Estas actividades sientan las bases para la construcción del conocimiento y son herramientas fundamentales para aprender nuevos contenidos.


      Una vez que comenzábamos a conocer nuestro animal, siendo verdaderos defensores de la naturaleza, nuestros retos eran más sencillos de conseguir, pues debíamos: CREAR NUESTRO DISFRAZ Y MANIFESTARNOS PARA COMUNICAR A LA SOCIEDAD EL CUIDADO DE ESTOS.
       Debíamos de crearnos un disfraz, lo cual la mayoría de las aulas lo harían con la GRAN AYUDA DE LAS FAMILIAS, y además crear  CARTELES, PANCARTAS....
      En esta última propuesta o reto tenemos un texto que nos ayudará a dar sentido a la escritura, a ver su verdadera función, comunicar.
      Debíamos buscar un slogan, una frase que poner en ella, pensar qué queríamos decir, qué queríamos comunicar para proteger a nuestros animales y... así lo hicimos en cada una de nuestras aulas...




      Una actividad que integra pensamiento crítico, creatividad, escritura, matemáticas y diálogo. Este es solo una de las numerosas actividades de nuestro Proyecto de Innovación, diseñado para promover un cambio metodológico que prepare a los alumnos para su futuro. En este escenario, deberán ser competentes y desarrollar habilidades fundamentales, incluyendo la capacidad de adaptación, la creatividad y una motivación intrínseca para el aprendizaje.
      Los resultados han sido maravillosos, adaptados a la edad de cada uno, respetando sus ideas y emocionando a todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa.


      Trabajar por proyectos hace que los alumnos se enfrenten  a situaciones del mundo real como la que estos días vivimos en el cole, requieren la aplicación de diversas disciplinas, promoviendo así el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. Además, los proyectos estimulan la motivación y el compromiso, ya que los estudiantes ven el valor y la finalidad de lo que están aprendiendo.

"Enseñar no es transferir el conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción"

                                                                                                             Paulo Freire




     


Historias compartidas: Narración y aprendizaje al servicio de todos.

       Las historias no solo despiertan la imaginación, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el mundo que compartimos. Cada rel...