"En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, solo consecuencias"
Robert Green Ingersol
Esta cita nos recuerda la importancia de nuestras acciones y su impacto en el entorno que nos rodea. Esta nueva entrada contribuye a disminuir las consecuencias en él y sensibilizar a los alumnos en el cuidado del planeta.
Para conseguir tal fin damos comienzo a la segunda gran situación de aprendizaje (SA) para los docentes y la cuarta gran misión para nuestros alumnos, que conseguirán su 4ª insignia.
Con esta situación de aprendizaje pretendemos sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la conservación de especies. Los alumnos han aprendido sobre diferentes animales, sus características, necesidades y las dificultades para sobrevivir en nuestro entorno. Al comprender estos desafíos, nuestros alumnos tomarán conciencia del peligro de extinción de muchos animales.
Es esencial que nuestros alumnos desarrollen actitudes de respeto hacia la naturaleza. Por ello, desde el Proyecto de Innovación, impulsamos metodologías activas que lo hacen posible, como es el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), dando protagonismo al alumno.
Hemos utilizado recursos que nos ofrece la lectura y la escritura, como guías, carteles y el mapas conceptuales para organizar las ideas. De esta forma, hemos dado sentido y significado a nuestra fiesta del carnaval, además de llamar la atención a nuestro entorno educativo.
Con esta propuesta hemos atendiendo a los diferentes ODS, como son el 4, el 15 y el 16.
Algunos animales en peligro de extinción invadían nuestros reinos pidiendo ayuda porque en nuestro planeta estaban extinguiéndose, así encontrábamos osos polares, osos pardos, linces, águilas... Pueden encontrarlos en cada uno de los reinos en una de sus llaves. GENIALLY
La sorpresa de nuevo llegaba a nuestras aulas... y con ello despertábamos de nuevo su atención y motivación para seguir aprendiendo con sentido, significado y alegría.
Pequeños y grandes quedaban sorprendidos... queriendo algunos cogerlos incluso...
Después le siguieron diálogos, asambleas en todas nuestras aulas relacionadas con los animales que en su reino estaban... Los más pequeños escribían libremente, respetando su escritura espontánea, los animales que allí estaban...
Comenzaba un gran trabajo en todas las aulas relacionado con cada uno de los animales, lo que llevaría a los alumnos a INVESTIGAR, ORGANIZAR IDEAS, CREAR UN MAPA CONCEPTUAL y disfrutar aprendiendo.
Con la recopilación de información nuestros alumnos desarrollan un pensamiento crítico observando y aprendiendo de las fuentes de información, libros, noticias, páginas... además comprenden mejor su entorno, las causas de la deforestación, la caza furtiva y actividades en general que perjudican a los animales y a la naturaleza en general. Estas actividades sientan las bases para la construcción del conocimiento y son herramientas fundamentales para aprender nuevos contenidos.
"Enseñar no es transferir el conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción"
No hay comentarios:
Publicar un comentario