"La educación es la mejor arma para la paz"
Con esta cita de María Montessori iniciamos nuestra primera entrada del año, marcando el comienzo de nuestro segundo reto. Este desafío constará de tres misiones y hoy nuestros alumnos han descubierto la 1ª MISIÓN:
SER DEFENSORES DE LA PAZ
La paz es fundamental para el desarrollo integral de los individuos y las sociedades. Fomenta un ambiente de respeto y colaboración, esencial para el aprendizaje en el aula y en el crecimiento personal de nuestros alumnos. La paz bien trabajada, desde las propias vivencias del alumno, ayuda a la resolución de conflictos, promoviendo la convivencia. Por ello, desde nuestro centro educativo San Juan Evangelista buscamos un futuro más justo y equitativo, objetivo 4 de nuestra Agenda 2030. Muchos de los objetivos que se nos presentan en los ODS son tenidos en cuenta con este tipo de actividad y sobre todo con el buen ambiente creado día a día. (Si quieren conocer los ODS os animamos a pinchar en la "Agenda 2030 para conocerlos).
La paz puede ser trabajada directamente, pero es más enriquecedor y significativa cuando se basa en nuestras propias vivencias, experiencias, sentimientos y emociones... Es por ello que, una vez más, el Señor de los libros y todo lo que representa nos ayudará a dar sentido a este día. Nos ha dejado un nuevo desafío porque sabes que somos niños valientes: defender la paz, conocer qué es y de que se trata, por qué la necesitamos. Conocer y reflexionar sobre qué nos hace estar en paz, por qué la celebramos este día, como construir un mundo mejor desde nuestras relaciones y comportamientos...
La profundización del tema de la paz dependerá de la edad de nuestros alumnos, pero resulta tremendamente motivador que El señor de los Libros vuelva para dar valor a LA PAZ, para recordarnos lo necesaria que es y por supuesto, dar sentido al día de la paz. Aquí pueden escucharlo...
En todas nuestras aulas, desde infantil a primaria, las sorpresas llegaban: el video les sorprendía, en el cofre había un código, rompíamos una vez más la rutina, despertando la sorpresa, la curiosidad, la ilusión y la atención.
Nuestro cofre vuelve a estar lleno de palabras que nos comunican, nos emocionan y tienen una función.
No hay comentarios:
Publicar un comentario