martes, 3 de diciembre de 2024

¿CÓMO SOY?

      "Todos los aprendizajes de la vida más importantes se hacen jugando"  

                                                                                       Francesco Tonucci 

      Con esta cita de Tonucci, gran pedagogo y maestro, comenzamos esta nuevo viaje por el interior de nuestro cole. Tonucci es gran defensor del juego, tanto fuera como dentro del aula, por su valor e importancia en el desarrollo integral de la persona. En estas actividades se han utilizado rincones, estaciones de aprendizaje y asambleas para aprender más y mejor. Y es que la presentación del avatar y el reto al que nos enfrentamos nos ha ayudado a trabajar diferentes contenidos y alcanzar objetivos de aprendizaje básicos para cada uno de los niveles y ciclos. 

    Se ha podido trabajar la descripción, el dibujo, la adivinanza, lecturas significativas... todo ello sin olvidar la importancia que ha tenido el JUEGO en su proceso, ya que es la herramienta natural de aprendizaje que el niño utiliza los primeros años de vida y que incluye infantil y primaria.


      El trabajo en grupo favorece el desarrollo socioafectivo, el diálogo, el autocontrol y desarrolla competencias imprescindibles y necesarias para su futuro. La neuroeducación nos muestra como el aprendizaje en grupo favorece el pensamiento, así como la atención y el interés por el saber.


      Los niños de primero intentan adivinar quienes son los personajes que se describen, bien a través de texto, o a través del lenguaje de un compañero o diferentes formas, utilizando diferentes medios y estrategias para alcanzar el conocimiento. En alguna ocasiones debemos esforzarnos por leer con atención para descubrir y en otras prestamos gran atención a nuestra forma de hablar, expresión oral, para que el compañeros nos entienda.










    En las aulas de infantil las seños han preparado diferentes recursos para trabajar el cuerpo, la descripción, las diferencias, similitudes, así como diferentes materiales para formar el cuerpo. Asocian avatares con los propios compañeros, componen cuerpos y rostros con distintos materiales, inventan, cambian bocas, observan emociones... y a través de todo esto desarrollan la creatividad, básica en el desarrollo intelectual y sobre todo en la motivación y ganas de seguir creando, jugando y aprendiendo.






En la clase de la seño Olga los niños de 3º han desarrollado sus estaciones de aprendizaje, trabajando en equipo, compartiendo ideas, riendo y disfrutando del aprendizaje.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Historias compartidas: Narración y aprendizaje al servicio de todos.

       Las historias no solo despiertan la imaginación, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el mundo que compartimos. Cada rel...